Cargando ...
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Ubicación

Paseo de la Reforma y Gandhi s/n


Bosque de Chapultepec
Ciudad de México.

get me there citymapper
Horario

Martes a Domingo
a hrs.

ADMISIÓN

$ 70.OO MN
Entrada gratuita: con credencial de profesor, estudiante e INAPAM
Domingo: Entrada libre general

Contacto

(55) 8647 55 30

info@mam.org.mx

Directorio

Búsqueda

Multimedia

Aquí puedes encontrar todos los audios y videos disponibles.

Audios

Arcángelo Constantini / Eduardo Meléndez "VI.TRI_NA SUB:JETI:VA"  

Acción de improvisación libre de dibujo y código sonoro en vivo.

Bakteria.org es un proyecto de net art expandido iniciado en 1997, un neuro algoritmo de dibujo generativo bajo una estructura formal, estética e hipotética llamada Morfogénesis espontánea. De un punto surge una línea y en el flujo del dibujo, surge un organismo antropomórfico indefinido, único e irrepetible.

Ernesto Mendoza "Theremin, el sonido etéreo"  

THEREMIN, EL SONIDO ETÉREO

Sesión en tres tiempos en que Ernesto Mendoza, primer intérprete profesional mexicano de theremin, aborda los siguientes ejes creativos: la improvisación sonora, la música popular y clásica y, por último, composiciones propias. El primer eje pretende demostrar el potencial tímbrico y sonoro del instrumento combinado con la acústica del lugar; crea atmósferas interesantes al mismo tiempo que hace uso del sintetizador análogo para llevarnos a pasajes sonoros minimalistas. El segundo bloque presenta estilos musicales definidos con el theremin como instrumento melódico, la música clásica que desde el principio encajó con el también llamado eterófono y la música popular de la que muchos intérpretes alrededor del mundo se han valido para consolidar este bello instrumento. Por último, Mendoza ofrece su propia perspectiva musical, con composiciones originales que él inserta en su primer grabación musical llamada Syntheremin, música para theremin y sintetizador análogo. Un pretexto para encontrar una voz original, basada en algunas de sus influencias musicales. Al finalizar la sesión, se coloca un instrumento para que los asistentes puedan sentir la experiencia de "tocar sin tocar"




Videos