EXPOSICIONES 2025






ACTUALES


KAZUYA SAKAI. ONDULACIONES

La presente muestra genera un ambiente especial para la apreciación de un conjunto de pinturas que forman parte de una amplia serie que Kazuya Sakai produjo en 1976 bajo el título de Ondulaciones, exhibidas ese año en la exposición: Pinturas. Ondulaciones cromáticas y simultáneas.


Curaduría: Equipo MAM

De 20/marzo/2025 hasta 15/junio/2025

Sala Gamboa

Manuel Álvarez Bravo. Pesquisas de la lente

La exposición se divide en diversos bloques o cúmulos de imágenes que tienen por intención resaltar conexiones formales y compositivas, configurar contrapuntos o réplicas visuales entre el trabajo de Manuel Álvarez y las fotografías que de otros artistas coleccionó.


Curaduría: Equipo MAM

De 18/julio/2024 hasta 23/marzo/2025

Gabinete MAB

En pugna. Ficciones de la Modernidad

Presenta algunas de las disputas fundamentales, que marcaron el campo artístico, entre los artistas consagrados frente a los creadores y movimientos emergentes durante las décadas de 1950 a 1990.


Curaduría: Equipo MAM

Desde 11/julio/2024 hasta el 27/abril/2025

Sala A

Presencia infinita. Ficciones de la Modernidad

Cuenta otra historia del arte en México, a partir de la obra de mujeres artistas, sin ponerlas como personajes paralelos o apéndices de la Gran Historia, sino como protagonistas. Plantea un recorrido desde mediados del siglo XX hasta las obras más contemporáneas de la colección del MAM.


Curaduría: Equipo MAM

Desde 05/septiembre/2024 hasta 6/julio/2025

Sala C

Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Ficciones de la Modernidad

Se centra en la pregunta sobre qué es lo que define la modernidad artística en México a partir de ejes como el nacionalismo, la internacionalización, el sueño latinoamericano, el status de vanguardia y la modernización del país.


Curaduría: Equipo MAM

Desde 12/octubre/2024

Sala B



FUTURAS


LA APARICIÓN DE LO INVISIBLE. ARTE NO FIGURATIVO EN MÉXICO

La exposición aborda a los diversos artistas que se dedicaron a la producción de pintura y escultura abstracta desde la década de los años 40 hasta finales de los 70. Título inspirado en un libro de Juan García Ponce; la exposición se articula en tres núcleos: la relación entre la abstracción y las imágenes del pasado, el proyecto artístico y filosófico, y la relación entre los artistas abstractos con las problemáticas de su presente.


Curaduría MAM

Del 10 abril a 31 de agosto 2025

Sala D

MATERIA IMPERFECTA. YOLANDA ANDRADE

Materia imperfecta, exposición individual de Yolanda Andrade (Medalla Bellas Artes, 2024) explora la producción reciente de esta prolífica fotógrafa, en diversos entornos urbanos del mundo. De tal forma que, en esta muestra, se dan cita lo poético, el hallazgo afortunado, la geometría, lo tétrico, lo sutil y lo abigarrado de las imágenes que se aparecen al paso, en sus caminatas sin prisa, pero con la cámara lista.


Curaduría MAM

Del 11 de abril a 31 de agosto 2025

Sala Manuel Álvarez Bravo



PASADAS


Todo había estado muy normal... Ficciones de la Modernidad

Concentra una selección de arte contemporáneo realizado a partir de la década de los 90, tomando como punto de partida la exposición colectiva de 1988 en el MAM, “En tiempos de la Posmodernidad”. Incluye piezas caracterizadas por su desenfado e irreverencia, cuya creación responde a posturas estéticas antes que ideológicas.


Curaduría: Equipo MAM

Desde 22/agosto/2024 hasta 16/febrero/2025

Sala D





ITINERANCIAS 2024




Manuel Álvarez Bravo. Todas las cosas que suceden

Aproximación a los intereses visuales, temáticos y compositivos del fotógrafo. A través de escenas que desafían el paso del tiempo, incursiones vanguardistas sobre el territorio y ensoñaciones provocadas por lo cotidiano, su obra nos permite acceder al asombro ante la vida misma.


Del 5 de abril al 3 de agosto 2025

Museo Cabañas, Guadalajara

Fábulas Fantásticas

Lectura de la colección del Museo de Arte Moderno, que revisa el trabajo de artistas que tensan la categoría académica del realismo ya sea mediante la presentación inusual de objetos o escenas cotidianas, el empleo de elementos simbólicos y poéticos o la referencia a entornos en que lo figurativo adquiere otra capa de sentido que convierte la familiaridad en perplejidad.


Del 12 de abril a 22 de junio 2025

Antiguo Templo de San Agustín, Zacatecas

flecha para subir en la pagina hasta el inicio